jueves, 24 de septiembre de 2009

OBJETIVO DE LA EDUCACION PRIMARIA

Asegurar que los niños y niñas:

Adquieran y desarrollen las habilidades intelectuales que les permitan aprender permanentemente y con independencia, así como actuar con eficacia e iniciativa en las cuestiones prácticas de la vida cotidiana.
Adquieran los conocimientos fundamentales para comprender los fenómenos naturales, en particular los que se relacionan con la preservación de la salud, con la protección del ambiente y el uso racional de los recursos naturales, así como aquellos que proporcionan una visión organizada de la historia y la geografía de México.
Se formen éticamente mediante el conocimiento de sus derechos, deberes y la práctica de valores en su vida personal, en sus relaciones con los demás.
Desarrollen actitudes propicias para el aprecio y disfrute de las artes, así como del ejercicio físico y deportivo.

MISION DE LA ESCUELA PRIMARIA

Ofrecer un servicio educativo que asegure a los alumnos una educación suficiente y de calidad que contribuya como factor estratégico de justicia social, que los forme como sujetos competentes en donde se favorezca el desarrollo de sus habilidades para acceder a mejores condiciones de vida, aprendan a vivir en forma solidaria y democrática y sean capaces de transformar su entorno.

EL NUEVO PLAN DE LA SEP

En México la educación primaria es considerada como el segundo escalón en el sistema educativo nacional (después de preescolar); es obligatoria para todos los niños del país y su éxito o término se da después de cursar 6 años. Los contenidos que rigen a este sistema educativo son otorgados por la SEP (Secretaría de Educación Pública), misma que regula los planes y programas de estudio.

Actualmente (ciclo escolar 2009 - 2010) la Secretaría de Educación Pública está poniendo en práctica en algunas escuelas el nuevo plan y programas de estudio que regirá los próximos ciclos escolares. Este nuevo plan y programas de estudio son la continuación de la mejora a la calidad de la educación y el acuerdo de la Alianza por la Calidad de la Educación puesto en marcha hace algunos años. En este acuerdo se establece, entre otros aspectos, la introducción al sistema del idioma inglés como segunda lengua y ya algunas escuelas piloto lo están llevando a cabo.

El ciclo escolar dura 200 días hábiles y se trabaja generalmente de lunes a viernes. Actualmente el gobierno ha estado estableciendo un horario de trabajo más extendido en algunas escuelas, con el fin de implementar un modelo denominado "Escuela de Tiempo Completo" que pretende extender la jornada de estudio a fin de desarrollar otros campos formativos en los alumnos